Para muchas personas, el rigor del día a día puede mantener su mente agitada y su cuerpo dando vueltas y vueltas hasta que la alarma comience a sonar en su oído a la mañana siguiente. ¿Y por qué esa alarma se apaga tan pronto después de que te duermes?
El 57% de las personas postponen la alarma varias veces.
Si bien la mayoría de la gente piensa que dormir “sólo unos minutos más” los ayudará a despertarse más fácilmente, la verdad es en realidad lo contrario.
Las etapas del sueño son importantes a la hora de despertar. Ahí es donde entra la inercia del sueño. La inercia del sueño se refiere al período de transición de rendimiento retrasado después de despertarse. Cuando se despierta de un sueño profundo de la Etapa 3 o 4, la inercia del sueño es esa sensación de aturdimiento de arrastrar los pies y no poder “despertar” del todo.
La inercia del sueño es más breve cuando nos despertamos del sueño ligero y el despertar del sueño REM tiende a caer entre los dos. La etapa REM (Rapid Eyes Movement- Movimiento Rápido de los Ojos) es una fase en la cuás los ojos tienen movimientos involuntarios.
Dado que normalmente estamos en un sueño más ligero o REM por la mañana, podemos despertarnos con una inercia mínima del sueño, en un mundo perfecto. Durante REM (Rapid Eye Movement), el ojo se mueve rápidamente en varias direcciones.
Si la falta de sueño reparador y las preocupaciones sobre el día que le espera lo llevan a posponer el despertador una y otra vez, déjeme decirle que no es el único
Aquí te mostramos cómo puedes aprovechar al máximo tu rutina matutina.
1. No Se Lleve Sus Aparatos Electrónicos a la Cama

Por muy tentador que parezca, coger el teléfono tan pronto como se despierte puede arruinar todo el día. Revisar las redes sociales y el correo electrónico puede dejarte menos tiempo para tu rutina matutina y te vas a apresurar a tomar tu transporte.
Todos comprenden lo importante que es para ti revisar tu feed de Facebook por 22a vez del día justo antes de irte a la cama. Pero lo crea o no, la ciencia dice que usar dispositivos antes de acostarse afecta negativamente la calidad del sueño.
WebMD llega a decir que apagar los dispositivos antes es la forma número uno de dormir mejor por la noche.
Vivimos en la era de la tecnología, por lo que es bastante común que pasemos la mayor parte del tiempo frente a una pantalla electrónica. Y cuando decimos pantalla también estamos hablando de un televisor, una computadora o un teléfono inteligente, pero los efectos son los mismos, especialmente a la hora de acostarse.
Después de un largo día, muchos de nosotros pensamos que es una buena idea relajarse llevándose su teléfono inteligente o computadora portátil a la cama, y a muchos de nosotros nos gusta ver televisión, pero deberíamos pensarlo de nuevo.
Estos componentes electrónicos emiten una luz azul que afecta los niveles de melatonina. La melatonina es una hormona producida naturalmente por su cuerpo cuando se pone el sol para inducir el sueño. Pero si está mirando un teléfono inteligente antes de dormir, ¿adivinen qué sucede?
Para asegurarse de que ha descansado bien por la mañana, evite llevar estos dispositivos a la cama. En su lugar, asegúrese de darse tiempo para relajarse y proporcionar un entorno adecuado para dormir. Apague su teléfono o configúrelo en modo nocturno y apague su televisor antes de quedarse dormido.
2. Cree un Ambiente Para Dormir

Esto puede parecer una obviedad, pero antes que nada, asegúrese de que su cama sea cómoda. Invierta en el colchón adecuado, tome unas buenas almohadas y haga su cama con buenas sábanas.
Antes de acomodarse para dormir, verifique y ajuste la temperatura ambiente. Pero, lo crea o no, los estudios han demostrado que la temperatura óptima para dormir para la mayoría de los adultos es entre 60 y 68 grados Fahrenheit.
Luego, controle las Luces. Los LED y otras luces de los dispositivos electrónicos pueden causar tanta interrupción en su ciclo de sueño como una pantalla de tableta brillante. Si no puede oscurecer su habitación lo suficiente, intente usar una máscara para dormir para ayudarlo a descansar mejor.
Y finalmente, asegúrese de que su espacio sea silencioso. ¿Vecinos ruidosos? Intente usar un dispositivo de ruido ambiental para ahogar los sonidos y adormecerlo aún más rápido.
Si no puede soportar el sonido del silencio, o si se despierta con cada pequeño sonido, el ruido blanco puede ser una excelente opción para usted a la hora de acostarse. El ruido blanco es una señal de sonido que contiene todas las frecuencias y estas tienen la misma frecuencia. Ayuda a que el sonido en la habitación sea constante y bloquea los ruidos repentinos que pueden despertarlo.
Para conciliar mejor el sueño no es recomendable beber alcohol, controlar el azúcar y la cafeína. El agua es recomendada. El té de hierbas es bueno. Las frutas y verduras son buenas. Sabes qué es saludable y qué no. La comida y la bebida que ingieres en tu cuerpo son tu propia fuente de combustible.
Algunas personas dicen que un trago antes de acostarse les ayuda a dormir. Pero Expertos médicos informan que el alcohol puede causar acidez estomacal y conducir a problemas de reflujo. Y dado que el alcohol es un diurético, puede hacer viajes al baño durante la noche, lo que puede afectar el sueño profundo.
Esto no quiere decir que tengas que convertirte en un abstemio que nunca come dulces ni bebe café. Pero en términos generales, ahórrese los atracones de comida y bebida durante los fines de semana. Cuanto más saludable sea su apetito durante los días de semana, mejor dormirá por la noche.
Puede comprar una máquina de ruido blanco, mantener una lista de reproducción activa o simplemente mantener un ventilador encendido durante toda la noche.
¿Sigue despierto? Bueno. Intente poner en práctica estos consejos. No sólo se sentirá más descansado, sino que también puede encontrar que en realidad necesita menos horas de sueño para obtener esa sensación rejuvenecedora. Es un ganar-ganar, para su mente y cuerpo.
Finalmente hemos llegado a la última pieza del rompecabezas o la primera, dependiendo de cómo se mire: el colchón. Dormir como un bebé o dar vueltas y vueltas durante la noche puede tener mucho que ver en donde está durmiendo..
Todos tenemos una sofisticada red de capilares debajo de nuestra piel que transporta sangre a través del cuerpo. No importa en qué posición duerma; siempre hay una parte de tu cuerpo que se comprime. Una cama demasiado dura puede provocar una reducción del flujo sanguíneo y malestar.
Si no se siente cómodo, da vueltas durante la noche, lo que puede interrumpir su sueño cada vez a pesar de que restablece el flujo sanguíneo. Por el contrario, una cama demasiado blanda plantea sus propios problemas. Por ejemplo, puede hundirse demasiado y experimentar dolor de cuello, hombros o espalda.
Encontrar el colchón adecuado para usted puede representar un desafío, pero armarse con información valiosa lo ayudará a tomar la decisión correcta. No debe tener miedo de probar cosas nuevas; la tecnología detrás de los colchones ha avanzado mucho.
Los fabricantes ahora utilizan varios enfoques y, a menudo, combinan diferentes materiales para una mayor comodidad. Si tiene una cama vieja e incómoda, se lo debe a usted mismo para conseguir una nueva.
3. Haga Ejercicio Durante el Día

Hacer ejercicio dos o tres horas antes de acostarse puede aumentar la temperatura corporal y el cortisol, la hormona del estrés, y dificultar la relajación y el sueño. Entonces, se sugiere practicar ejercicio exigente más temprano en el día. Luego, por la noche, dar un paseo ligero para relajarse antes de acostarse.
Haga un ritual nocturno para usted que le indique a su cuerpo que es casi la hora de descansar. Reduzca el tiempo frente a la pantalla al menos una o dos horas antes de acostarse; esas pantallas brillantes confunden nuestro cerebro sobre la hora que es, lo que lleva a un sueño más agitado.
Después de desconectarse, la meditación es una excelente manera de relajarse y preparar nuestro cuerpo para dormir.
Comience simplemente visualizando un sueño que le gustaría tener para relajarse. Si descubre que se ha despertado en medio de la noche, relájese, concéntrese en dormir e intente visualizar dónde se quedó su sueño.