Como aprender a bailar el Tango desde tu casa y con tu pareja

Aprender a bailar el tango

Si bien el tango es un baile sofisticado es posible aprenderlo desde tu casa. El Manualista lo ha logrado así que tú también puedes hacerlo.

1. Elige un curso online que te guíe correctamente.

En YouTube vas a encontrar cientos de cursos online gratis que te muestran cómo hacer pasos magistrales en 30 segundos pero no es tan fácil como parece.

Te recomendamos que escojas un curso para principiantes que se tome el tiempo de explicar las posiciones y los pasos correctamente.

Es muy recomendable que este curso tenga una perspectiva y ritmo de enseñanza similar a un curso real presencial.

Y eso porque ?

  • Porque el ritmo de aprendizaje no se puede acelerar ni con el mejor video de YouTube.
  • Porque teniendo una perspectiva real del espacio ayuda a comprender mejor los pasos.

2. Persiste

Tus primeras clases estarán llenas de frustración si es la primera vez que bailas el tango.

Con el correr de las clases irás mejorando poco a poco y te sentirás más cómodo.

Llegará un momento donde sin darte cuenta estarás bailando de manera fluída. 

Es importante persistir y apoyarse mutuamente entre la pareja.

3. Haz de la clase un ritual

El tango es un baile elegante, aprender a bailarlo es una buena ocasión para hacer de este evento un momento especial.

  • Vístete apropiadamente.
  • Acompaña el evento con un buen vino tinto.
  • Utiliza zapatos de taco alto para las mujeres o mocasines para los hombres.

3.1 Aprender a bailar con zapatos de baile.

Aprender a bailar con zapatos especiales puede que haga el aprendizaje algo más incómodo.

Pero la ventaja es que si algún día te quieres presentar en un baile presencial (una milonga como se llaman en Argentina) los vas a necesitar.

4. Haz espacio, lo vas a necesitar.

El tango se puede bailar en espacios reducidos pero para aprender a bailarlo por primera vez, mientras más grande sea el espacio más cómodo será dar los primeros pasos.

Haz espacio para bailar en tu Casa
Haz espacio para bailar en tu Casa

Elige el lugar de tu casa que mejor puedas preparar para el evento.

Mueve los muebles de tal manera que quede el mayor espacio libre para bailar con tu pareja.

Ya que estás reduce la intensidad de la luz y haz del espacio un ambiente agradable.

5. Intenta proyectar la clase.

Esta recomendación no es indispensable pero hace la experiencia más natural.

Proyecta la clase en tu pared
Proyecta la clase en tu pared

Si puedes proyectar la clase en la pared a tamaño natural, te ayudará a seguir los pasos del profesor más naturalmente.

6. Baila antes y después de las clases

Está claro, la clase no lo es todo y los pasos son fáciles de olvidar.

Te recomendamos que antes y después de la clase practiques con tu pareja los pasos aprendidos.

7. Elige la música correctamente.

El tango es amplio e incluye subgéneros como tango electrónico (Gotan Project)  o el tango moderno con Aztor Piazzola como referente. Hermoso de escuchar pero este tipo de tango no sirve para aprender a bailar.

Lo más recomendable para bailar son las piezas clásicas ejecutadas por orquestas también clásicas como:

Osvaldo Pugliese
Juan D’Arienzo

Escuchar y bailar canciones clásicas que todos conocemos como “Por una cabeza” o “El día que me quieras” ayudan también a tu inspiración ya que te motivan a la hora de bailar.

Aqui te dejamos una lista de baile que te puede ayudar:

8. Siente el tango

Si no estás familiarizado con la cultura del tango te recomendamos que veas un documental y que escuches las letras para entender el sentimiento tanguero.

El tango no solo es un baile, también lleva una cultura asociada.

Te recomendamos este documental que puedes ver en YouTube en Español y sino pedirlo en Amazon con subtítulos.