Que opciones tengo para viajar en avión con mi perro
No todas las aerolíneas son iguales cuando se trata de viajar con tu mascota. Algunas aerolíneas permiten llevar tu perro en la cabina contigo y hasta pueden ofrecer opciones de lujo como “Cuddle Class” en primera clase, y otras es posible que no permitan volar con tu perro en absoluto.
Basicamente tienes 2 opciones para viajar con tu perro:
- Qué viaje en la bodega en un sitio especial para perros.
- Qué viaje contigo en la cabina.
Prepara a tu perro para volar con semanas de anticipación
Ya sea en la cabina o en la carga, los perros deben caber cómodamente en sus jaulas o bolsas de viaje y estar dispuestos a permanecer allí durante horas.
Ya sea en la cabina o en la bodega, deberás preparar a tu perro para volar.
Sigue estos consejos que hemos recopilados de los expertos para preparar a tu mascota para que tenga un viaje perfecto:
Paso 1: Adiestramiento
Debes adiestrar a tu perro mucho antes del vuelo.
Es importante que tu perro pueda ponerse de pie y darse la vuelta en su jaula. Te recomendamos que midas a tu perro y pidas una jaula acorde a su tamaño, asegurándote que pueda moverse tal como lo explicamos anteriormente.
Nosotros hemos utilizado esta bolsa de viaje, la tienes en varios tamaños en Amazon.
Asegúrate de que hayan tenido suficiente tiempo para adaptarse, un truco muy efectivo es premiar a tu perro cada vez que entre a la jaula con golosinas blandas y alimento seco.
Es recomendable empezar con esta práctica semanas antes del viaje.
Paso 2: Superar la ansiedad por separación
Tu perro debe poder acostarse solo en su jaula, ya sea que vaya en la bodega o en incluso en la cabina.
Deberá permanecer en una perrera debajo del asiento durante todo el vuelo, por lo que debes asegurarte de que puedan estar solos y sufrir lo menor posible.
Paso 3: Desensibilizar el ruido
Asegúrate de que tu perro sea insensible a los ruidos fuertes y las multitudes, lo que lo ayudará a socializar adecuadamente durante el viaje.
Hay algunos ejercicios para ayudar a tu perro a estar tranquilo entre la multitud.
Puedes reproducir algunos sonidos de aviones despegando en tu casa o ruidos fuertes por los sistemas de altavoces para que tu perro se insensibilice al ruido.

El objetivo final es que no se ponga nervioso en el Aeropuerto
¿Debo pedirle a mi veterinario un sedante para perros antes de viajar?
La mayoría de las veces, los perros viajan con facilidad y sin necesidad de recurrir a la medicación.
Otros perros, experimentan un estrés tremendo cuando se les somete a un viaje en avión. Puedes consultar a tu veterinario, nosotros te recomendamos que antes pruebes con este Spry tranquilizante y relajante.
Puedes probarlo antes de viajar y si ves que no hace efecto suficiente, entonces haces una consulta con el veterinario.
Estrategias para reducir el stress
Las estrategias para reducir el estrés de los vuelos caninos incluyen:
- Utiliza una Thundershirt® que envuelva a tu perro de manera muy similar a envolver a un bebé, esto puede ayudar a reducir la ansiedad.
- Prueba un collar calmante con feromonas, también puede ayudar a reducir la ansiedad.
Reservar con anticipación
La mayoría de las aerolíneas solo permiten uno o dos perros en cada vuelo, por lo que es importante reservar el boleto de su perro lo antes posible.
No compres tu boleto hasta que llame a la aerolínea y asegúrese de que haya un “asiento” disponible para tu perro en el vuelo.
Una vez que el agente haya confirmado la disponibilidad, reserva ambos asientos juntos.
Vuela directo
Reserva un vuelo directo sin escalas siempre que sea posible e intenta volar en un día laborable cuando los aeropuertos suelen estar menos ajetreados.
Si tu mascota viajará en la bodega de carga, es mejor volar por la mañana o por la noche durante el verano o al mediodía durante el invierno para evitar temperaturas extremadamente calientes o frías.
Alimentación pre-vuelo
Dado que el estómago lleno puede resultar incómodo para tu perro durante el viaje, te recomendamos que lo alimentes unas cuatro horas antes del vuelo, si es posible.
Si bien es mejor abstenerse de alimentar a tu perro justo antes del vuelo, debes continuar dándole agua hasta el momento del viaje.
Si despachas tu perro en la bodega déjale a un empleado de la aerolínea comida y agua para tu mascota así en caso de un retraso prolongado tu perro no se deshidrata.
Restricciones para subir tu perro a la cabina:
Algunas aerolíneas tienen restricciones de razas, principalmente aquellas con vías respiratorias más cortas que podrían tener problemas para respirar a bordo del avión en carga, especialmente en situaciones bajo estrés.
La regla general para volar en cabina es que el perro y la jaula combinados no pueden pesar más de 20 libras.
Este sitio completo enumera todas las reglas y regulaciones para volar con su mascota, incluidas las tarifas y las líneas de reserva de mascotas.
Aerolíneas y restricciones
Esta aerolínea te permite viajar con tu perro, gato o ave si tu vuelo es de 6 horas o menos. Los reptiles, peces, roedores… no pueden ir en aviones de pasaje. Para llevar tu mascota en cabina, debe pesar un máximo de 8 kg. incluido el transportín, que debe medir hasta 48x30x25 cm. En bodega pueden ir animales hasta 45 kg. de peso. El precio para vuelos internacionales a Canadá, Latinoamérica y Estados Unidos es de 110€.
Permiten viajar en cabina con perros, gatos, hurones, aves, peces, tortugas y algunos roedores. El contenedor debe ser como máximo de 55x35x25 cm. y el peso total de la mascota y el transportín no podrá superar los 8 kg. (6 kg. en vuelos ATR). El coste depende del lugar al que viajemos y de si van en cabina o en bodega. En vuelos dentro de España es de 25€-90€, en Europa y África de 50€-10€ y en los viajes de larga distancia de 150-240€.
Esta compañía nos deja volar con nuestra mascota en la cabina o en la bodega del avión dependiendo del peso y del tamaño de nuestro amigo.
Viajar en cabina
Si nuestra mascota pesa menos de 10 kg, incluyendo el transportín, podrá viajar con nosotros en cabina. Las medidas requeridas del transportín son como máximo de 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 23 cm de alto.
El animal no podrá sacar la cabeza del transportín durante el vuelo, ni podrá estar colocado encima del asiento aunque hayamos reservado un asiento extra.
Si estamos pensando reservar en la clase Business, mejor descartar esta opción, pues los animales no pueden viajar en esta zona del avión debido a las características de los asientos.
Los precios variarán en función de la distancia del viaje. En corta y media distancia el precio irá de 40 hasta 70€. Si la distancia es larga el precio será de 100€.
Viajar en bodega
Los animales domésticos que viajen en la bodega del avión superar los 70 kg, incluyendo su transportín. Deberán contar con agua y comida para el viaje.
No hay que olvidar que en este caso hay que facturar a nuestros amigos. En distancias cortas y medias se realizará la facturación 60 minutos antes de la salida, y en distancias largas 90 minutos antes.
En este caso el precio varía en función de la distancia del viaje y del tamaño de la caja dónde viajará el animal. Los precios van desde 75 hasta 250€.
Los pasajeros invidentes podrán viajar con su perro lazarillo sin ningún coste.
Atención porque esta aerolínea tiene restringido el vuelo de mascotas desde o hacia Gran Bretaña, Islandia, Jamaica, Emiratos Árabes Unidos, Jordania, Arabia Saudí, Baréin, Kuwait, Omán, Sri Lanka y Kenia.
Los roedores y reptiles no están aceptados en esta compañía.
Esta compañía aérea dispone de 3 opciones para que los animales puedan viajar. En cabina, en bodega o como carga. Esta última opción está pensada, generalmente, para animales muy grandes, con pesos superiores a los 75 kg, como los caballos por ejemplo.
Viajar en cabina
Podemos viajar en cabina con perros y gatos que no superen los 8 kg, con su transportín incluido, siempre y cuando tengamos la autorización del servicio de atención al cliente.
Esta autorización se hará efectiva cuando se compruebe que el animal tiene más de 10 semanas y todas las vacunas al día.
Air France solo permite un animal por pasajero siempre y cuando esté en una bolsa cerrada que mida 46cm de largo, 28cm de ancho y 24 cm de alto o en un transportín de 46cm de largo, 28cm de ancho y 20cm de alto. Deberá estar situado debajo del asiento delantero.
El importe del billete variará en función de nuestro destino. El precio va desde los 30€ hasta los 125€.
Viajar en bodega
A partir de 8 kg y hasta 75 kg como máximo, nuestra mascota deberá viajar en la bodega del avión. En este caso podremos viajar con hasta 3 animales por pasajero, siempre y cuando tengan más de 8 semanas de edad y todas las vacunas al día.
Los precios variarán en función del destino y serán de un importe mínimo de 60€ hasta un máximo de 200€.
Puedes viajar en Alitalia con perros, gatos y hurones. Para que la mascota pueda ir en cabina, deberá viajar en un transportín que no supere las dimensiones de 24x40x20 cm. El peso total del transportín y el animal no debe superar los 10 kg. Los precios varían según el origen y destino del viaje y de si viajan en bodega o cabina. Van desde los 40€ hasta los 250€.
La mayor aerolínea de México sólo te permite el traslado de perros en vuelos de menos de 6 horas. Aquellos que tenemos gatos aún no entendemos por qué no nos permiten viajar con nuestra mascota. Desde la empresa alegan que es porque existe mucha gente que es alérgica a los felinos.
Algo para tener en cuenta: aunque Aeroméxico adhiere a un acuerdo de transporte internacional, el cual permite viajar con animales de servicio y de apoyo emocional en cabina, no cumple con la ley y discrimina. Son numerosos los casos en que esta aerolínea ha recibido denuncias por discriminación hacia personas, sobre todo indígenas, y a discapacitados. Por lo tanto, si tienes que transportarte a un destino dentro o fuera de México, te recomiendo que elijas a otra aerolínea. De pronto ofrecen mucho mejor servicio y sí son amigables.
Solo admiten perros y gatos, con los que puedes viajar en la mayoría de vuelos que no excedan las 12 horas. Las dimensiones máximas del transportín para poder llevar tu mascota en cabina es de 48x33x22 cm. Si excede este tamaño, deberá ir en bodega. El precio por viajar con mascotas en cabina es de 108€ por cada jaula transportadora y de 130€-174€ si van en bodega.
Solo admiten perros y gatos, con los que puedes viajar en la mayoría de vuelos que no excedan las 12 horas. Las dimensiones máximas del transportín para poder llevar tu mascota en cabina es de 48x33x22 cm. Si excede este tamaño, deberá ir en bodega. El precio por viajar con mascotas en cabina es de 108€ por cada jaula transportadora y de 130€-174€ si van en bodega.
Puedes viajar en esta aerolínea con perros, gatos, hurones y pájaros. Para llevarlos en cabina deben ir en un transportín que mida como máximo 45x35x25 cm. El conjunto del transportín y el animal debe pesar menos de 8 kg. El precio es de 9€ para las rutas interinsulares de Canarias y de 25€ para vuelos nacionales e internacionales.
En esta compañía aérea puedes viajar con gatos, perros y animales de pequeñas dimensiones siempre que pesen un máximo de 6 kg., incluyendo la jaula que debe tener un tamaño máximo de 45x30x23 cm. Si superan estas medidas y/o peso, deberán ir en la bodega, donde aceptan animales medianos de hasta 32 kg.
De origen panameño, esta aerolínea también ofrece el traslado de tu mascota en cabina. Te puede acompañar debajo de tu asiento, en su kenel. Obvio, tu gato o perro no puede salir de su transportadora y deberán cumplir con los requisitos que solicita la aerolínea y el país de destino al que te dirijas.
En esta compañía aérea puedes viajar con gatos, perros y animales de pequeñas dimensiones siempre que pesen un máximo de 6 kg., incluyendo la jaula que debe tener un tamaño máximo de 45x30x23 cm. Si superan estas medidas y/o peso, deberán ir en la bodega, donde aceptan animales medianos de hasta 32 kg.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do Puedes viajar con mascotas en cabina si no superan los 8 kg. de peso incluyendo su transportín, que deberá medir como máximo 45x35x25 cm. El precio por llevar a tu mascota en cabina es de 25€ para vuelos dentro de España, y de entre 50€ y 150€ para los internacionales. Puedes viajar con perros, gatos, tortugas y pájaros. No permiten llevar mustélidos como hurones o martas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do Solo permite llevar en cabina perros y gatos. Su peso máximo no debe superar los 7 kg. incluyendo el contenedor, que debe medir un máximo de 36x33x23 cm. Los precios oscilan desde los 18€ a los 173€ dependiendo del destino. El resto de animales y los perros grandes deberán ir en bodega, hasta un máximo de 45 kg. En este caso, las tarifas van de 44€ a 260€.
Esta aerolínea ofrece la posibilidad de que nuestra mascota viaje con nosotros en cabina, en bodega o incluso que lo haga sin acompañante.
Viajar en cabina
En cabina solo podrán viajar perros y gatos, no está permitido ningún otro animal. El peso máximo permitido del animal, incluyendo su transportín, es de 8kg y sus dimensiones deben ser como máximo de 55 cm de largo, 40 cm de ancho y 23 cm de alto.
En los vuelos europeos transportar a nuestra mascota tiene un coste de 50€, mientras que en los vuelos intercontinentales es de 70€.
Viajar en Bodega
En la bodega viajarán los perros y gatos que superen los 8kg de peso, como los conejos y liebres. Si tenemos pensado viajar con otro tipo de animal tendremos que ponernos en contacto con la compañía aérea.
Dentro de un mismo contenedor, que deberá tener un tamaño en el que nuestro animal pueda ponerse de pie y esté cómodo, podremos llevar como máximo 2 animales de tamaño similar de hasta 14kg cada uno. Si se trata de cachorros, hasta los 6 meses de edad, se podrán transportar 3 como máximo dentro del mismo transportín.
Dependiendo del tamaño del contenedor, el precio variará. Si se trata de un tamaño medio (60 x 45 x 40cm) el precio será de 100€ para vuelos europeos y de 150€ para vuelos intercontinentales. Si el tamaño es más grande (como máximo de 125 x 75 x85cm) el precio ascenderá a 200€ en vuelos europeos y 300€ en vuelos intercontinentales.
Los gatos y perros pequeños pueden viajar en cabina en vuelos nacionales dentro de Noruega, Suecia, Dinamarca, Finlandia y España. En vuelos internacionales irán en bodega. Para viajar en cabina, el contenedor y la mascota no pueden pesar más de 8 kg. en conjunto y el transportín debe medir 43x31x20 cm. como máximo. El precio es de 48€-84€ en cabina y de 80€-90€ en bodega.
Al igual que otras aerolíneas low cost, Ryanair no permite viajar con mascotas en ninguno de sus vuelos. La única excepción a esta norma son los perros guía o lazarillo que pueden viajar en cabina con su dueño en algunas rutas.
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do
Esta compañía aérea admite perros y gatos en cabina cuyo peso máximo, incluido el transportín, sea de 8 kg. Las dimensiones del contenedor no deben superar los 40x33x17 cm.
En bodega pueden viajar animales de hasta 45 kg. Las tarifas van de 35€ -130€ en vuelos nacionales, de 70€-200€ en vuelos europeos y de 150€-300€ en vuelos intercontinentales.
Esta aerolínea de bandera brasileña, la más grande del país, permite el transporte en cabina de perros y gatos. Tam ofrece este servicio sólo en clase turista y económica para todos sus destinos menos para Inglaterra. Si te diriges hacia Londres tu pequeño amigo tendrá que ir como lo permiten casi la mayoría de las aerolíneas: en bodega.
En Transavia puedes volar con perros y gatos. Está permitido llevarles en cabina dentro de un transportín que mida como máximo 47x30x27 cm. siempre y cuando el peso total de la mascota y el transportín no supere los 10 kg. En la bodega pueden viajar mascotas de hasta 75 kg. El precio es de unos 60€ por trayecto.
Esta compañía aérea permite viajar únicamente con perros o gatos, y siempre van en cabina. No llevan mascotas en la bodega. Para poder viajar en el avión, tu perro o gato debe ir en un contenedor con medidas máximas de 50x40x20 cm. y sin superar los 8 kg. incluido el transportín. El precio oscila entre los 39€ y 60€.
Vueling permite llevar a bordo perros, gatos, aves, peces y tortugas. No permite mustélidos como los hurones, ni roedores, conejos o reptiles. Para poder viajar con tu mascota en cabina, debe ir en un transportín que mida 45x39x21 cm. como máximo y que no pese más de 8 kg incluyendo el animal. Las tarifas son de 40€ para vuelos nacionales y de 50€ para vuelos internacionales. No llevan animales en la bodega.
Esta compañía aérea no permite viajar con mascotas a bordo, a excepción de los perros guía, que deben ir debidamente documentados, cumpliendo la normativa de los países que se vayan a visitar.
Estas aerolineas no transportan perros:
- Southwest
- Jet Blue
- Frontier
- Easyjet
Lista de fuentes consultadas.